En esta pequeña y sencilla guía te vamos a explicar cómo puedes pedir un crédito o préstamo, te enseñaremos las mejores opciones que hay disponibles en estos momentos, pero si te encuentras en el Dicom.
Cabe destacar que Dicom es una institución privada en la que se recogen datos financieros manejados por EQUIFAX, esto quiere decir que si una persona tiene deudas o por alguna razón no ha podido hacer los pagos de un crédito anterior a tiempo no podrá solicitar un préstamo a menos que sea un crédito de consumo con Dicom.
Cómo puedes solicitar un préstamo, aunque aparezcas en Dicom
Muchos chilenos cometen el grave error de pensar que por poseer deudas van a tener todos sus datos registrados en Dicom y por lo tanto no van a poder gestionar algún crédito en el futuro.
Lo cierto es que luego de tener un crédito sin pagar por un tiempo, los datos del deudor pasarán a estar en la base de datos de Dicom. Dicha base de datos es pública, así que las instituciones que ofrecen créditos o préstamos, podrán estudiar si aprobarte o no el crédito.
Y ese es el punto que va a ser más difícil (no imposible) y que van a estudiar más a fondo si darte o no el crédito. Para ello la solución que te proponemos es la siguiente: buscar una institución financiera que a pesar de que estés en Dicom, pueda darte un préstamo.
Puedes leer también ¿Cuánto tarda un crédito hipotecario?
Todas las instituciones con las que puedes pedir un crédito Dicom
A continuación, te ofrecemos una lista de todas las instituciones a las que puedes acudir si estás en Dicom. Siempre recuerda verificar la confiabilidad de esa institución, porque puede que luego tengas una situación económica más crítica de la que ya tienes, así que desde el principio es un riesgo bastante grande solicitar un préstamo.
Destácame Chile
Es una plataforma online que funciona de forma muy sencilla para las personas que están registradas en Dicom. Luego de que te registras, ellos evaluarán varios factores para determinar si eres o no una persona que puede salir de la morosidad.
Créditos prendarios
Esta es una institución financiera que ofrece una forma de pedir un crédito un poco extrema. Tienes que dejar en garantía alguna casa o vehículo que esté a nombre del deudor, los bienes que vayas a dejar como garantía quedan hipotecados en caso de que no puedas pagar el préstamo. Lo recomendamos como última opción, ya que las tasas de interés suelen ser muy elevadas.
Cooperativas de ahorro
Estas si son instituciones que están reguladas por la superintendencia, por lo tanto, las tasas de intereses son más bajas que en las opciones presentadas anteriormente. Hay muchísimas cooperativas de ahorro y cada una tiene sus propios requisitos y límites para hacer préstamos.
Préstamos DICREP
Es una institución del estado chileno que se encarga de ofrecer préstamos a cambio de empeñar joyas, electrodomésticos y muchas otras cosas. El procedimiento es muy sencillo y rápido.